Sofía de Grenade, docente Campus Creativo, es la ganadora de la primera Beca FAMA en Flora 2018, que le permitirá realizar una residencia artística —con un programa de estudios independientes centrado en la práctica de taller— en la escuela de Flora Ars+ Natura, en Bogotá, Colombia. Este nuevo programa de becas en alianza con Flora, por convocatoria abierta, fue lanzado este año como parte de la conmemoración de los 10 años de Fundación AMA, del coleccionista chileno Juan Yarur.

La práctica artística de Grenade se centra en el impacto ecológico y social que tienen en el territorio fenómenos globales como la industrialización y el extractivismo. “Frente a la carencia de validez de los discursos de la productividad, el progreso, la ecología o la protección del medioambiente, mi obra intenta reflexionar de manera crítica sobre la explotación, la privatización, el robo de recursos naturales y la perdurabilidad de los desechos de la industria en los espacios que habitamos”, dice la artista y docente de Campus Creativo.
De Grenade experimenta con diferentes materiales industriales a escala manual (principalmente polímeros) y procedimientos (fotografía, escultura) para plantear formas de hacer visible la permanencia de lo inorgánico en el territorio, tanto en sus efectos imperceptibles sobre la materia como en su devenir histórico. Temas que van en consonancia con la línea de trabajo de Flora Ars + Natura, una institución que, a través de sus exposiciones y el programa de residencias Escuela Flora, pone énfasis en la relación entre arte y naturaleza.
“Hace tres años comenzamos el proyecto Escuela Flora, un programa de residencia de larga duración y estudio independiente, que poco a poco se ha convertido en nuestra actividad insignia. Hoy, recibimos entre 16 y 20 artistas de diferentes países por un periodo de 10 meses, donde tienen una intensa programación académica, visitas de estudio y otras actividades. Este año nos hemos dedicado a concentrar nuestros esfuerzos en la actividad de la Escuela y, por ejemplo, luego de la agenda de exposiciones, el espacio de la Sala de Proyectos se transformará en un espacio de proyectos y experimentación para los residentes. De este modo, nuestra impronta en este momento es la formación: por un lado, como un programa de estudios alternativo a la práctica académica tradicional en las artes, y por otro, de formación de públicos”, explica
José Roca, director artístico de Flora Ars + Natura.
La Beca FAMA en Flora 2018 cubre los costos de la residencia artística, el programa de estudios y la manutención de la artista, que serán gestionados por Flora, durante un período de cinco meses. Esto incluye un estudio/taller con todos los servicios incluidos; participación en el programa de estudios Escuela Flora; un estipendio mensual de 1.400.000 pesos colombianos para transporte y hospedaje; y pasaje Santiago-Bogotá-Santiago. La beca Flora-AMA no incluye presupuesto de producción.