Fue justamente la calidad y la técnica en su trabajo, la que llevó a Sara Luna, titulada de Artes Visuales de la U. Andrés Bello, a ser contactada por Domestika para dictar un curso, que la ha llevado a estar en una vitrina internacional.
¿Qué te motivó a vivir en EE.UU?
Me mudé después de titularme para acompañar a mi entonces marido a estudiar un MBA. Después de un tiempo decidimos separarnos y ahí fue cuando tuve que decidir si me volvía a Chile o me quedaba en USA completamente sola y ¡Decidí quedarme! sentí que acá sería más fácil surgir como artista.
¿Cuál es la principal diferencia frente a la valoración de tu trabajo en Chile?
La mentalidad acá sobre lo hecho a mano es completamente diferente, se valora muchísimo más. En Estados Unidos se está saliendo del capitalismo y volviendo a lo natural, lo orgánico y lo hecho a mano. Eso me ayudó a hacer crecer mi emprendimiento de agujas punch needles hechas por mí, y acompañar mi emprendimiento con mi arte. Fue una conexión que, si bien no fue estrategia, me sirvió mucho para dar a conocer mi producto.
¿Cómo se produjo el contacto con Domestika?, ¿Qué destacas de esa experiencia?
Recibí un correo con la invitación. No me lo esperaba para nada, de hecho, me costó creerlo, hasta que no firmé el contrato no me lo creí. Lo que más destaco es todo el aprendizaje que obtuve de la creación de mi curso. Ellos me dieron el esqueleto de la estructura y yo tuve que hacer el resto, lo que me generó un entendimiento de estructuras para clases que ahora he aplicado en diferentes partes, sobre todo cuando me contactaron para dar una clase en la Universidad de Utah.
¿Qué les dirías a los estudiantes que quieren dedicarse a emprender a través del arte?
Que lo hagan, pero quizás antes, deben responder estas preguntas: ¿Creo que mi producto/proyecto es bueno/ original?, ¿mi producto/proyecto me genera felicidad cuando lo veo?, ¿pienso en mi proyecto/producto constantemente?, ¿quiero pasar los próximos 5 años hablando, pensando, actuando sobre mi proyecto/producto?
Creo que para que un emprendimiento sea exitoso, la persona tiene que estar enamorada de la idea.
¿Cómo te pueden contactar quienes quieran ver tus trabajos?
En mi Instagram: @Saralunart o al correo contact@saralunart.com