El académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Andrés Bello, Jean Araya, junto con un grupo de estudiantes en práctica de la carrera para ser parte del desarrollo y la instalación del pabellón que se instaló en las inmediaciones del Palacio de la Moneda.
El jurado encargado de la selección estuvo compuesto por Jadille Baza, Alejandra Celedón, Loreto Lyon, Mario Marchant, Cristóbal Molina, Jeannette Plaut, Smiljan Radic, Juan Pablo Urrutia y Enrique Walker.
La propuesta, explica el académico, fue “simplemente un lugar para reunirse bajo la forma de una pequeña colección de situaciones como campo expandido de la bienal”.
Para esto, agrega, sólo requirieron disponer de un lugar abierto, de una sombra para resguardarse del sol y algunos mobiliarios como soporte para “domesticar el lugar”.
Desprovistos de cualquier otro material añadido trabajamos sólo con estas variables, estirándolas tanto como ha sido posible, para obtener una sombra donde reunirse a conversar.
Respecto a su experiencia en el desarrollo del pabellón, Tomás Carbonell, estudiante de Arquitectura UNAB, cuenta que “fue una actividad importante para despertar un poco de curiosidad en las personas que iban de paso por el sector y así poder acercar el proyecto”.
“Para mí tuvo mucha importancia participar en este pabellón, la experiencia de trabajar con un buen equipo y aprender constantemente fue muy gratificante”, concluye.