Las artistas participaron del “Workshop de Postulación a Premios de Arte Joven” organizado por la carrera de Artes Visuales, el cual les entregó las herramientas para elaborar postulaciones y así ser parte de esta nueva edición que involucra una serie de exposiciones en Santiago, Valparaíso y Concepción.
Gracias a este workshop las estudiantes Ylenia Gómez (4to año), Alexandra Núñez (3er año) y la egresada Tamara Martínez, se sumaron a la convocatoria del Concurso Nacional de Arte Joven presentando sus obras: Glitch, Caos Cíclico y Manual del Desaparecido, respectivamente.
Así, “Glitch” representa, a través de plástico de burbujas pintado, una falla en los pixeles de una imagen, cómo estos se ven reventados, distorsionando la imagen en un solo parche dentro de la composición.
Una propuesta distinta es la de Ylenia Gómez, con “Caos Cíclico” donde el esfuerzo de reconstruir el estado ideal de una estructura acaba por no dar ningún resultado. La estructura esta formada por una rueda destinada a destruir, con cada giro, el trabajo de quien la maneja.
“Se hace cada vez más evidente el notable sobre esfuerzo, en Chile, que se pone en las supuestas funciones que uno cumple como herramienta, produciendo un constante movimiento que genera la reconstrucción de una estructura y que aparentemente tiene como fin ser destruida, obteniendo ningún resultado. Este principio ha generado una costumbre en nuestra sociedad” declara Gómez.
Por su parte Tamara Martínez, buscó en su historia familiar para dar vida al “Manual del Desaparecido” obra que aborda la desaparición de su abuelo, la incertidumbre y la falta de respuestas.
Martinez señala que lo anterior fue el motor para “crear un catálogo tipo manual, en el cual se explica paso a paso el que hacer cuando desaparece un individuo. Finalizando con la imagen de mi abuelo”.