En su segunda versión, el ciclo de charlas que reúne a grades cineastas, artistas y emprendedores, ofrecerá una conversación con los creadores del cortometraje “Historia de un Oso”, que serán los encargados de hablar sobre: triunfo y éxito.
Internet es plataforma donde la simplicidad y la creatividad cautiva a todos sus usuarios, un ejemplo de ello es el artista indio Anshuman Ghosh, quien mediante la utilización de un iPhone realiza obras que interactúan con la realidad.
A pesar de haber sido fuertemente destruida durante la Segunda Guerra Mundial, con marcas visibles hasta el día de hoy, ha sido considerada una de las ciudades con mayores cambios en su fisionomía, así, Berlín pasa de la tradicional ciudad antigua a ser ícono de las nuevas estructuras urbanas.
Las agencias de publicidad cada cierto tiempo deben reinventarse para lograr captar la atención del público, principalmente porque el consumidor se ha acostumbrado a utilizar diversos métodos para el bloqueo de IFrames, scripts, Flash o recurren al botón de saltar anuncios.
Desde ahora los dibujantes y amantes del Pixel Art podrán mostrar sus creaciones y proyectos en la nueva plataforma Trixel. La red social creada por Yarn Corporation permite crear dibujos con pixeles triangulares para posteriormente compartirlos con la comunidad.
Generalmente la estética de los servicios del transporte público queda de lado. Mientras se cumpla el objetivo de transportar a las personas cualquier otro ítem no es prioridad, siendo el diseño la parte más descuidada.
National Geographic Society presenta por primera vez en Chile la exposición que reúne sus emblemáticas y sorprendentes fotografías.
El Campus Creativo los invita a Defonk Fest: Festival de cultura visual, charlas, arte y música en vivo ¡los esperamos!
Más de 1000 personas se inscribieron para participar en las diversas charlas dictadas por emprendedores del mundo de los videojuegos y el workshops sobre realidad aumentada.
El día jueves 28 de abril se realizó la entrega transversal de Arquitectura, en donde los alumnos de primero a quinto año de Campus Creativo tuvieron la posibilidad de ver el alcance del taller central de la carrera de Arquitectura, en un ejercicio conjunto dirigido por sus profesores.