En el Parque Cultural de Valparaíso se está montando esta instalación de alto estándar, cuyo protagonista son los "testigos de hielo": muestras extraídas de glaciares desde nuestra cordillera. La muestra –cuyo lanzamiento oficial se realizará el próximo 3 de mayo y estará abierta al público por tres meses– ofrece una experiencia que despliega imágenes, sonidos e informaciones, que generan una nueva forma de percibir y comprender las dramáticas consecuencias de este fenómeno.
Este objeto frío y misterioso nos cuenta la historia del cambio climático cuyas huellas lleva marcadas. En él puede leerse el aumento progresivo de la temperatura, los cambios en los patrones de lluvia, la reducción de las superficies cubiertas de nieve, las tormentas y las sequías.
El proyecto «Testigos de Hielo» es una instalación ubicada en el Parque Cultural de Valparaíso que se ofrece al visitante como una experiencia de aprendizaje significativo sobre los testigos de hielo, los glaciares y distintos aspectos del cambio climático, poniendo énfasis en la región de Valparaíso para interpelar a una comunidad cercana.
La iniciativa surge de una colaboración multidisciplinar entre Campus Creativo, la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello (UNAB), respondiendo a la necesidad de traspasar la preocupación medioambiental a la ciudadanía, estimulando su sensibilidad e interés por el tema y el despertar interés por la glaciología y su práctica científica, como un actor relevante para la comprensión de los efectos del cambio climático en la región de Valparaíso y Chile.
El proyecto fue adjudicado en el marco del Concurso Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación, cuyo objetivo es financiar proyectos que socialicen los saberes científicos y los integren a las vidas cotidianas de la gente, de manera de constituirse en recursos que nos permitan enfrentar los desafíos futuros con decisiones basadas en evidencias.
La exhibición abrirá sus puertas la última semana de abril de 2023 y estará abierta por tres meses. El lanzamiento oficial se realizará el miércoles 3 de mayo a las 12:00 horas.
Hito fundamental de la obra es, precisamente, esta expedición al glaciar para extraer el testigo, lo que constituyó una primera experiencia de inmersión del equipo del proyecto, dándole un sustrato performativo a la obra. El registro de esta travesía será también parte del material visual que los visitantes podrán visionar al interior de la instalación. Por otra parte, un segundo desarrollo audiovisual mostrará al testigo de hielo como objeto de estudio en el laboratorio, entre otras experiencias.
La instalación y el diseño de montaje se enmarca en un soporte diseñado por el arquitecto Francisco García, académico y director del ServCREA de Campus Creativo UNAB, con el apoyo de Juan Gili y Alexander Meneses. Su estructura fue desarrollada en conjunto a la empresa Tecno Fast, donde en torno al testigo de hielo se distribuyen espacios que acogen al visitante para envolverlo en un viaje por imágenes, ideas, sonidos, luces y datos que entregan de manera creativa y didáctica información referida a los glaciares y al cambio climático en general.
Para ello se trabajó junto al realizador audiovisual Lucas Rojas, al diseñador infográfico Juan Pablo Bravo, la diseñadora gráfica Valentina Pizarro y a los expertos en desarrollo digital Pablo Ortúzar, Fabián Andrade y Javier Garay. En la dirección general, en tanto, está la periodista y coordinadora de comunicaciones de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado UNAB, Victoria Martínez.