Durante la primera jornada, realizada el 10 de noviembre a las 12:00 horas, las especialistas en mundo gaming, Margherita Balzerani, Luján Oulton e Ingrid Peñailillo, abordaron la importancia del arte en los videojuegos.
La presentación inicial titulada “Haking the game” estuvo a cargo de Margherita Balzerani, investigadora, creadora artística y visual. Desarrolla un trabajo crítico entorno a la estética en nuevos medios, mundos digitales, Bio-hacking y nanotecnología. Es directora del festival de realidad aumentada en Palais de Toby.
Balzerani hizo un recorrido por algunas notables reinterpretaciones de videojuegos clásicos adaptados por artistas con el uso de la iconografía que los hace reconocibles aplicada a otros contextos. Entre ellos destaca “Super Mario Cloud” de Cory Arcangel.
Al respecto la artista explica que “esta es una muestra de cómo se presenta un paisaje de referencia completamente depurado, sin el personaje y cómo dejando tan solo este trabajo con las nubes… sigue siendo reconocible de todas maneras”.
La segunda parte se realizó una mesa redonda donde las tres invitadas respondieron preguntas en torno a cómo los videojuegos se han integrado al mundo del arte, llegando a los museos y haciéndose parte de las muestras culturales de la sociedad. Quienes deseen ver el seminario completo pueden ingresar AQUÍ