Siempre es interesante ver los procesos creativos, aquí les dejamos la conferencia del diseñador inglés Thomas Heatherwick en TedTalks, donde presenta su trabajo, entre las que se encuentra la Seed Cathedral (Catedral de las Semillas), el pabellón británico en Shanghai 2010.
El gran arquitecto y diseñador Juan Carlos Berthelon, nos envió este maravilloso tributo gráfico del director británico Alfred Hitchcock.
"Clouds over Cuba" (Nubes sobre Cuba) es un proyecto que abre nuevos horizontes para el periodismo de investigación. En un sitio multiformato, se muestra la Crisis de los misiles en Cuba a inicios de los años 60´s, a través de un documental que se apoya en infografías en tiempo real, dossiers con documentos históricos y entrevistas a expertos que se pueden desplegar durante la presentación del video principal. Todo con un tratamiento audiovisual impecable.
El Museo de Arte Moderno de Nueva York, MoMA, siempre está en la vanguardia. Esta vez con un sitio imperdible que innova en los formatos de exhibición y con un contenido muy atractivo. Esto lo ha hecho merecedor a estar entre las mejores web del 2012 por www.awwwards.com
The Die Line es uno de los blogs de tendencias de envases y embalajes para productos más reconocidos en el mundo. Cada año desarrolla su lista de los mejores. Aquí les dejamos la del 2012
En poco más de 2 minutos y con una gráfica muy atractiva, pueden conocer la evolución de los productos Nintendo. Muy entretenido.
Gonzalo Puga, director de Diseño va a estar en una conversación en el Panel de Sustentabilidad el Viernes 4 de enero entre 16.00 y 17.00 hrs. en la sala Pedro de la Barra ala sur 2º piso.
Te invitamos a conocer, en la 5° Bienal de Diseño, los proyectos de nuestros alumnos. Se realizará en el Centro Cultural de la Estación Mapocho, desde el 03 hasta el 13 de enero.
En cinco salas del ala sur del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) la artista chilena Klaudia Kemper (Río de Janeiro, Brasil, 1966) despliega una de las muestras más vastas e importantes de su carrera, exhibiendo un trabajo que es el resultado de más de 20 años de experiencia.
¿Qué tipo de videojuego sería atractivo para mis amigos? Ésta fue la pregunta de arranque del Workshop “Introducción al Diseño de Videojuegos”, organizado por el Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, donde un grupo de jóvenes crearon y desarrollaron un juego digital, conociendo todos los procesos involucrados en ello, que van desde la definición del tipo de juego a desarrollar, pasando por el diseño y el arte gráfico, hasta la programación.