Desde el 1 al 31 de Agosto, el Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, te invita a conocer su nuevo y revolucionario proyecto educativo, único en Chile.
La polémica está abierta, el académico, lingüista y filósofo norteamericano advierte sobre los peligros de tecnologías como Google Glass. Para tener en cuenta.
Con motivo de conmemorarse 150 años del nacimiento del pintor noruego, Edvard Munch; el Campus Creativo colaboró con la Universidad Andrés Bello en la exhibición de una muestra con 31 de sus obras más conocidas.
"Espacios pensados para que el tiempo pase volando": Entrevista a Martin Schmidt, director de Arquitectura del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, en el especial “Construcción y equipamiento de centros comerciales” publicado por diario El Mercurio. Viernes 28 de junio de 2013.
“La revolución de los Makers” Columna Joaquín Béjares, Director de Internacionalización del Campus Creativo publicada en Diario Pulso: "Una nueva tecnología está revolucionando la manera de entender la manufactura a nivel mundial"
El 28 de junio de 1963 Julio Cortázar publicó "Rayuela", una de las obras más queridas de la literatura de habla hispana. Como celebración a estos 50 años, diario El País nos entrega una gran variedad de artículos dedicados a esta pieza maestra. Foto: Antonio Gálvez.
Oliver Jeffers es uno de los más reconocidos creadores de libros infantiles en el mundo. Sus ilustraciones e historias se han transformado en referencia de toda una generación.
La diseñadora canadiense Ying Gao, sigue su investigación combinando tecnología, textil, arquitectura, moda y multimedia. Realmente un ejemplo.
Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, invita a los Diseñadores egresados de la Escuela de Diseño DUOC UC a participar del Programa Especial de Licenciatura en Diseño (PELD) a efectuarse el segundo semestre del año 2013.
CMax System es un refugio modular para catástrofes creado por el diseñador argentino Nicolás García Mayor. De acuerdo al sitio Plataforma Arquitectura, este producto ha llamado la atención de la ONU por su flexibilidad.